Josep Rius-Camps (nacido el 15 de junio 1933 en Esparreguera, Catalunya) es sacerdote biblista y patrólogo. Actualmente es profesor emérito de la Facultad de Teología de Catalunya. Doctor en ciencias eclesiásticas orientales por el Pontificio Instituto Oriental de Roma (1968), donde impartió docencia —también en la Universidad de Münster y en el Agustinianum de Roma—, es autor de numerosos estudios en catalán, castellano e inglés sobre patrística (Orígenes, las Pseudoclementinas e Ignacio de Antioquia) y sobre el Nuevo Testamento (Marcos y Lucas-Hechos). Juntamente con Jenny Read-Heimerdinger han publicado un extenso comentario a los Hechos de los Apóstoles en inglés, en cuatro volúmenes: The Message of Acts in Codex Bezae. A Comparison with the Alexandrian Tradition (T&T Clark, 2004-2009); traducción castellana en dos volumenes (Verbo Divino, 2010). Ha trabajado, con Jenny Read-Heimerdinger, en la edición bilingüe (griego-català), por primera vez en una sola obra, de los dos volúmenes de los escritos de Lucas: Demostració a Teòfil. Evangeli i Fets dels Apòstols segons el Còdex Beza (Fragmenta Editorial, 2009), Premio Ciudad de Barcelona de traducción al catalán del año 2009. El 2012 se tradujo al castellano y al inglés. En la novela Diario de Teófilo. La demostración de Lucas (Evangelio y Hechos de los Apóstoles) narrada por Teófilo a su madre (Fragmenta Editorial, 2011) dio forma narrativa a sus investigaciones sobre la obra de Lucas. Últimamente se ha publicado Converses amb Josep Rius-Camps, de Ignasi Moreta (Fragmenta Editorial, 2011), traducida al castellano, 2014, y, en estrecha colaboración con Jenny Read-Heimerdinger, A Gospel Synopsis of the Greek Text of Matthiew, Mark and Luke. A Comparison of Codex Bezae and Codex Vaticanus (Brill, 2914), una obra innovadora y pionera, una nueva manera de afrontar la crítica textual de los Evangelios. Actualmente vive en la ermita de Sant Pere de Reixac (Montcada i Reixac) Barcelona.
Libros
Haz clic en el título para ir a la compra del libro
Artículos
Grup de la paraula
Comentarios a Catalunya Cristiana
- 575cat_ ¿COM POT SER QUE ELS DEIXEBLES CONTINUÏN TENINT LES PORTES TANCADES DESPRÉS D’HAVER VIST JESÚS RESSUSCITAT? (Jn 20,19-31)
- 575es_ ¿CÓMO PUEDE SER QUE LOS DISCÍPULOS CONTINUEN TENIENDO LAS PUERTAS CERRADAS DESPUÉS DE HABER VISTO A JESÚS RESUCITADO? (Jn 20, 19-31)
- 574cat_ MARIA MAGDALENA SE’N VA CORRENTS A TROBAR SIMÓ PERE I EL DEIXEBLE A QUI JESÚS ESTIMAVA (Jn 20, 1-9)